-PRÓTESIS DENTALES- Plan Estratégico de Acción frente al COVID-19
-MEDIDAS HIGIÉNICO SANITARIAS PARA LA PROTECCIÓN DE LOS PROFESIONALES EN LOS LABORATORIOS FRENTE AL CORONAVIRUS-
- Protección Personal
Los protocolos actuales recomiendan el uso de mascarilla FFP2, doble par de guantes, gorro, protección ocular o pantalla facial, bata desechable impermeable y cubrezapatos.
- Desinfección de impresiones dentales
Las impresiones dentales requieren de un tratamiento especial frente al coronavirus al no ser efectivo el glutaraldehido frente al mismo. Básicamente y de manera resumida recordamos que:
– Previo a la desinfección de cualquier impresión es necesario limpiarla y enjuagarla con agua (disminución de la biocarga). Después de desinfectarlas, volver a enjuagarla.
– Para las impresiones de alginato (las de mayor riesgo de cambio dimensional) se recomienda utilizar mejor la pulverización con desinfectante a base de hipoclorito sódico al 1% y colocar en una bolsa sellada 10 minutos.
– Para las impresiones de elastómeros (siliconas y poliéteres): inmersión en hipoclorito sódico al 1% durante 15-20 minutos.
– Una vez desinfectadas las impresiones, deben de enjuagarse y meterse en una bolsa sellada para su envío, indicando cómo ha sido desinfectada (producto) y el tiempo de desinfección.
– Las prótesis metal-cerámicas y esqueléticos: inmersión en alcohol al 70% (hasta nueva revisión de virucidas que se está realizando en estos momentos) durante 5 minutos y posterior enjuague.
– Las prótesis acrílicas: inmersión en hipoclorito sódico al 1% durante 10 minutos y posterior enjuague.
– Se recuerda que las soluciones preparadas de hipoclorito sódico tienen una eficacia de 24 horas (por lo que hay que prepararlas diariamente y tirar lo sobrante)
Segundo tramo de la línea de avales y Guía práctica de Buenas Prácticas en los centros de trabajo
Estimados/as compañeros /as:
El Gobierno ha puesto en marcha el segundo tramo de la línea de avales aprobada por el RDL 8/2020, de 17 de marzo para las pequeñas y medianas empresas y autónomos afectados por las consecuencias económicas del COVID-19.
Os dejamos el enlace: Resolución 10-04 de 2020 2ºtramo Avales-Apoyo a Empresas donde podéis encontrar el documento completo de los avales, así como el enlace a un documento que ha publicado el Gobierno sobre las Buenas Prácticas en los Centros de Trabajo: Guía Buenas Practicas en el Trabajo
La guía recoge las medidas más esenciales de higiene y distancia interpersonal para aplicar antes, durante y después de la asistencia al trabajo.
Otras recomendaciones: Recomendaciones a seguir ante la situación de emergencia sanitaria por Covid19
Cuidaos.
Recibid un cordial saludo
Curso -Jorge Reyes -APLAZADO- “Forma Color y Textura- CREA.LING”
Estimados/as Colegiados/as:
El Colegio tenía programado celebrar un curso los próximos 24 y 25 de Abril –viernes y sábado-impartido por D. Jorge Reyes Minguillán -Técnico Especialista en Prótesis Dental- en el Aula de Formación Julián L. Calvo Olmo – PUERTOLLANO-(CR)- con el título:
“Analizar e interpretar Forma, Color y Textura” CREA.LIGN.
Dicho curso queda aplazado, que no suspendido, ya que a la luz de la información disponible elaborada por las autoridades competentes, no se puede afirmar que la situación de emergencia sanitaria generada por el COVID-19 se habrá superado completamente en los plazos previstos inicialmente y prorrogados por el Gobierno hasta las 00:00 horas del día 26 de abril de 2020.
Por este motivo el curso queda aplazado aunque de momento no haya prevista una fecha concreta para su celebración.
Pasado el tiempo establecido y cuando las circunstancias lo permitan se fijará la fecha de celebración y se os anunciará con la debida antelación. Aquellos Colegiados que hayan abonado la preinscripción y quieran solicitar la devolución de la misma hasta conocer la fecha la próxima convocatoria, pueden hacerlo llamando a la Secretaría del Colegio en el horario habitual.
Gracias por vuestra comprensión y perdonad las molestias.
Detalles del curso: Curso Jorge Reyes- Puertollano-aplazado
IFEMA APLAZA LA CELEBRACIÓN DE EXPODENTAL AL AÑO 2022
Nos Informan que EXPODENTAL, Salón Internacional de Equipos, Productos y Servicios Dentales, aplaza la realización de su próxima edición al año 2022.
Esta decisión se tomó tras la reunión mantenida ayer, jueves 2 de abril, por el Comité Organizador de Expodental a la vista del contexto actual generado por el COVID-19 en todos los ámbitos sociales, asistenciales y económicos.
En este sentido, y dada la cambiante situación a nivel global, han considerado que la fecha inicialmente prevista, 2 al 4 de julio, no ofrece las garantías necesarias para asegurar un entorno de celebración favorable y de absoluta normalidad que permita ofrecer a la industria dental una herramienta para impulsar su actividad comercial.
Ifema y Fenin agradecen a los expositores y profesionales del sector dental su comprensión y apoyo en esta difícil decisión y confían en continuar trabajando para que la edición del 2022 sea un éxito creciente como ha venido siendo en todas sus ediciones.
Conviene destacar que IFEMA está realizando una labor muy importante poniendo a disposición de los gobiernos local y autonómico todos los recursos necesarios para la producción de las infraestructuras y servicios del hospital de emergencia que ha levantado con la colaboración de sus empresas proveedoras, para poder atender a más de 5.000 afectados, así como para albergar 1.500 plazas para personas sin hogar, en línea con su compromiso con la sociedad y con las empresas. Un compromiso que permita recuperar la normalidad lo antes posible, y que contribuya a reactivar las plataformas feriales como instrumento y palanca que ayude a restaurar y fortalecer las, tan necesarias, relaciones comerciales, personales e internacionales.
INFORMACIÓN ÚTIL COVID-19
Si eres autónomo:
- Los autónomos, que cierren su negocio por razón del estado de alarma o acrediten una caída del 75% de ingresos, tendrán derecho a la prestación por cese de actividad y estarán exentos del pago de sus cotizaciones a la Seguridad Social.
Si eres trabajador por cuenta ajena:
- Si sigues trabajando desde tu casa, tu salario y tus derechos no se modifican.
- Si se ha suspendido unilateralmente tu prestación de servicios, es preciso que se inicie un procedimiento de ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo)
- Desde que dicha suspensión sea efectiva, tendrás derechos a cobrar la prestación contributiva por desempleo.
- No tienes derecho a ninguna indemnización, dado que tu relación laboral no ha terminado.
- La obligación de trabajar se mantiene, mientras no exista una suspensión del contrato de trabajo.
- Tienes derecho a la adaptación o reducción de tu jornada, si necesitas cuidar a un familiar por razones relacionadas con el COVID-19.
Empresas:
- Si continuas con tu actividad, debes facilitar el teletrabajo de tus empleados.
- No puedes unilateralmente decidir suspender la actividad laboral y dejar de abonar el salario a tus trabajadores.
- Desde que tenga efectos el ERTE dejarás de abonar los salarios a tus trabajadores en caso de suspensión.
- No tendrás que seguir abonado las cotizaciones a la Seguridad Social de tus trabajadores, mientras dure el ERTE por fuerza mayor, si tienes menos de 50 trabajadores. Si tienes más de 50 trabajadores, quedarás exonerado del 75% de la cuota. En todo caso, estás obligado a mantener el nivel del empleo en los siguientes 6 meses.
- La relación laboral sigue viva, de forma que no tendrás que pagar ninguna indemnización a tus trabajadores.
Sigue este enlace para tramites y gestiones: https://www.jccm.es/tramitesygestiones/presentacion-de-los-ertes-por-fuerza-mayor-como-consecuencia-del-covid-19
Enlace con el Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones: https://revista.seg-social.es/2020/03/24/once-preguntas-y-respuestas-sobre-la-nueva-prestacion-extraordinaria-para-autonomos
Orden SND/307/2020, 30 de marzo, que establece los criterios interpretativos de aplicación del Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, y el modelo de declaración responsable
Estimados/as Colegiados/as:
Tras la publicación del Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, del que os hemos pasado nota informativa, y como continuación a esta información, os comunicamos que se ha publicado con posterioridad la Orden SND/307/2020, 30 de marzo, por la que se establecen los criterios interpretativos para la aplicación de este Real Decreto-ley.
Como sabéis, el Gobierno aprobó el Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regula un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no presten servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19. En virtud de esta norma, se establece un permiso de carácter obligatorio y limitado en el tiempo entre los días 30 de marzo y 9 de abril (ambos incluidos), para todas las personas trabajadoras por cuenta ajena que prestan servicios en empresas o entidades del sector público o privado que desarrollan las actividades no esenciales calificadas como tales en el anexo que acompaña al propio Real Decreto-ley.
Por tanto, las personas trabajadoras por cuenta propia quedan fuera de su ámbito de aplicación. En consecuencia, los autónomos que desarrollan actividades que no se hayan visto suspendidas por las medidas de contención previstas en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, y el resto de normas que lo desarrollan, pueden continuar prestando sus servicios “normalmente”.
Igualmente, los protésicos dentales por cuenta ajena están excluidos de este Real Decreto-Ley puesto que la actividad se entiende como esencial según el punto 2 del Anexo del Real Decreto-Ley 10/2020, de 29 de marzo.
Así, en la disposición 4 de la orden que os adjuntamos, con objeto de facilitar la identificación de estas personas trabajadoras por parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, se ha considerado necesario facilitar un modelo de declaración responsable en el que se indique que la persona trabajadora portadora del mismo puede continuar realizando desplazamientos a su lugar de trabajo.
Al final de la citada Orden aparece un modelo de declaración responsable a emitir para los trabajadores por cuenta ajena que no deban acogerse al permiso retribuido recuperable recogido en el Real Decreto-ley 10/2020.
Descargar aquí: BOE-A-2020-4196- Ministerio Sanidad criterios interpretativos de aplicación del Real Decreto-ley 102020
Colaboremos con la fabricación de respiradores automáticos para hospitales.
Estimados/as compañeros/as:
Nos informan que todos aquellos que dispongan de impresora 3D pueden echar una mano con los respiradores automáticos, que tanta falta hacen en estos momentos. Como ya sabréis, muchos hospitales están teniendo problemas por falta de material, entre los que se encuentran los tubos de respiración automáticos.
Estos tubos se pueden hacer con impresoras 3D, impresoras con las que cuentan algunos protésicos dentales. Existe un equipo de trabajo llamado Resistencia Team que ha diseñado los primeros respiradores y está gestionando la distribución de este material para hacerlo llegar donde más se necesite y con el que se puede contactar por medio del siguiente correo: reesistenciateam@gmail.com
En el siguiente enlace https://www.thingiverse.com/
Por la información que nos han facilitado, las impresoras que mejor van para estos tubos son las de hilo y las de extrusión.
Rogamos a todos aquellos compañeros que cuenten con este tipo de impresoras, que se pongan en contacto con Resistencia Team para echar una mano, ahora que tanta falta hace.
Recibir un abrazo, cuidaos y cuidad de los demás.
CUOTA COLEGIAL -ABRIL 2020- SUSPENDIDA
Estimados/as colegiados/as,
Desde la Directiva del Colegio Oficial de Protésicos Dentales de Castilla La Mancha y debido al grave perjuicio económico que la situación de estado de alarma sanitaria va a causar a los laboratorios, se ha decidido suspender el cobro de la cuota colegial correspondiente al mes de abril de 2020.
ULTIMA HORA/INFORMACIÓN -CORONAVIRUS-
Estimados compañeros,
A raíz de la Declaración del Estado de Alarma, mediante Real Decreto 453/2020, de 14 de marzo, y de la publicación de la Orden SND/233/2020, de 15 de marzo, y previa consulta con el Ministerio de Sanidad, se viene a informar:
1º.- Los laboratorios de prótesis dental podrán seguir desarrollando su actividad, si bien, incidiendo al máximo en la higiene, medidas de precaución y seguridad, de acuerdo con las leyes de prevención de riesgos y sanitarias.
Como Profesionales Sanitarios debemos extremar todas las actividades de desinfección del laboratorio procediendo a desinfectar todos los elementos que provengan de clínicas dentales así como de todos los productos que salgan del laboratorio para ser entregados a las clínicas dentales. Asimismo se extremaran las actividades de limpieza y desinfección del local y sus instalaciones.
Para garantizar el desarrollo de la actividad laboral, profesional o empresarial, se permiten los desplazamientos al lugar de trabajo y el retorno al lugar de residencia habitual, con las limitaciones, recomendaciones y obligaciones que puedan dictar las autoridades sanitarias y del Ministerio del Interior.
2º.- En cuanto a las disposiciones contenidas en la Orden SND/233/2020, no existe una obligación legal para los laboratorios de prótesis dental de entrega del material de protección individual, necesarios para el ejercicio de la actividad.
Se apela a la responsabilidad de todos. Tenemos la plena seguridad y certeza en que nuestro colectivo estará a la altura de las difíciles circunstancias que nos ha tocado vivir, y se anima a colaborar con las autoridades en todo lo que precisen y respetar lo que ordenen y dicten.
Hoy es momento de protegernos entre todos.
Acceso a Modelo de Certificado de Necesidad de Desplazamiento al Trabajo: MODELO CERTIFICADO NECESIDAD DESPLAZAMIENTO TRABAJO
Conferencia en Madrid-10 de Febrero -lunes- “Fotografía Digital Móvil”
Os informamos que el próximo 10 de Febrero -lunes- se celebrará una conferencia organizada por el Ilustre Colegio Profesional de Protésicos Dentales de la Comunidad de Madrid con la colaboración de cmdental, titulada.
“Fotografía Digital Móvil”
La fotografía es poderosa en odontología: sus numerosas aplicaciones como diagnóstico y planificación del tratamiento, documentación legal, publicación y conferencias han hecho de la fotografía digital un estándar de atención en las prácticas dentales modernas.
Recientemente, los teléfonos inteligentes han recorrido un largo camino en la fotografía digital debido a su desarrollo tecnológico.
Esas imágenes son útiles en diferentes tipos de documentación y comunicación, de manera factible y repetible, para todos y en la práctica diaria.
Ponente: DR. HARDAN
Fecha: 10 de febrero de 2020 -lunes-
Horario: 19,30 horas
Lugar: Hotel Puerta de Toledo- Glorieta Puerta de Toledo, 4-28005 Madrid
Precio: GRATUITA Colegiados
Para información e inscripciones:
Ilustre Colegio de Protésicos Dentales de Madrid. Tels.: 91 758 02 38 / 39 – Email: info@colprodecam.org