PRORROGAS ERTES Y AYUDAS AUTÓNOMOS

by

Resumen de las principales medidas adoptadas en defensa del empleo, Real Decreto 30/2020 29 Septiembre.

MEDIDAS ADOPTADAS PARA LOS ERTES COVID EN VIGOR HASTA 31-01-2021.

           1. ERTES FUERZA MAYOR QUE SIGUEN VIGENTES A DÍA DE HOY:

– Si aún tiene un ERTE en vigor y trabajadores con los contratos suspendidos, este ERTE se prorroga automáticamente hasta el 31-01-2021, pero únicamente a efectos de prestaciones por desempleo de los trabadores, no a efecto de exoneraciones. YA NO PODRÁ SEGUIR EXONERÁNDOSE en los Seguros Sociales.

Las empresas que sigan manteniendo a los trabajadores en el ERTE deberán mantener el empleo durante otros seis meses más, por lo tanto no podrán despedir en UN AÑO.

– Tan sólo los Ertes de determinados CNAES especificados en el Decreto podrán seguir exonerándose (Agencias de Viaje, alojamientos, salas espectáculos, transporte aéreo…).

         2. ERTES POR IMPEDIMENTO O LIMITACIONES:

En caso de que haya que cerrar el negocio por decisiones de las autoridades sanitarias tomadas a partir del 01 de Octubre (contagios, limitación de aforos, medidas de contención sanitaria, etc) se podrá iniciar un ERTE que conllevará distintos porcentajes de exoneración en los seguros sociales dependiendo de cada caso concreto.

         3. ERTES CAUSAS ECONÓMICAS GENERADAS POR COVID

Aquellas empresas que solicitaron un ERTE por Fuerza Mayor podrán solicitar un ERTE por causas económicas siempre que se cumplan los requisitos necesarios para ello. Dependerá del caso concreto y habrá que estudiar pormenorizadamente la situación económica de cada empresa. Estos ERTES no conllevan exoneración en los seguros sociales. 

MEDIDAS ADOPTADAS PARA LOS AUTÓNOMOS HASTA 31-01-2021

En cuanto a los trabajadores autónomos se distinguen tres tipos de ayudas extraordinarias:

           1. AUTÓNOMOS QUE ESTÁN PERCIBIENDO A 30 DE SEPTIEMBRE, LA PRESTACIÓN POR CESE COVID:

Podrán seguir percibiéndola hasta el 31-01-2021 en el caso de que los ingresos del Cuarto Trimestre de 2020 en comparación con el mismo trimestre del año 2019 sigan cumpliendo los mismos requisitos ya conocidos.

  2. CESE por cierre actividad debido a medidas adoptadas por las autoridades sanitarias

para la contención del virus. En este caso se podrá percibir una prestación del 50% de la base mínima de cotización. En caso de familia numerosa se incrementará otro 20%; y en caso de dos o más miembros de la familia tengan derecho a la prestación, cada una será del 40% de la mencionada base.

El autónomo quedará exonerado del pago de cuotas durante esta situación extraordinaria.

          3. PRESTACIÓN EXTRAORDINARIA (para los que no pudieron acceder a la prestación del punto 1 anterior): Si por no tener suficiente carencia no pudiste acceder a la prestación extraordinaria, pero los ingresos mensuales procedentes de tu actividad no superan el Salario Mínimo y además has sufrido una reducción del 50% de los mismos en el Cuarto Trimestre 2020 comparado con el Primer Trimestre 2020, tendrás derecho a una ayuda extraordinaria correspondiente al 50% de la base mínima cotización.

Categorías: General Comentarios desactivados en PRORROGAS ERTES Y AYUDAS AUTÓNOMOS

INSPECCIONES PARA COMPROBACIÓN DE MEDIDAS CONTRA EL COVID-19 Y EL TELETRABAJO.

by

1. INSPECCIONES PARA COMPROBACIÓN DE MEDIDAS CONTRA COVID-19. 

La Inspección de Trabajo ha publicado el Criterio Técnico nº 103/2020 en relación con las medidas de prevención e higiene para hacer frente a la crisis sanitaria.

Los Inspectores realizarán visitas a las empresas para comprobar las medidas adoptadas frente al

COVID-19. Las actuaciones se dirigirán principalmente a comprobar el cumplimiento de las siguientes medidas:

– Medidas de ventilación, limpieza y desinfección adecuadas al centro de trabajo.

– Poner a disposición de los trabajadores agua y jabón, o geles hidroalcohólicos o desinfectantes con actividad virucida autorizados por el Ministerio de Sanidad para la limpieza de manos.

– Adaptar los puestos de trabajo para que se mantengan las distancias interpersonales mínimas de 1,5 metros. Si la distancia no se puede cumplir dotar a los trabajadores de los equipos de protección adecuados.

– Adoptar las medidas para evitar la coincidencia masiva de personas en el centro, tanto de trabajadores como clientes o usuarios.

En caso de incumplimiento se formularán Actas de Infracción o de Obstrucción a la labor inspectora en su caso, y podrán acarrear importantes sanciones.

2. REGULACIÓN DEL TELETRABAJO.

 Aprovechamos para informaros de que se ha publicado el Real Decreto-Ley 28/2020 sobre el Teletrabajo.

Estas son las principales características:

– El teletrabajo será voluntario, tanto para el trabajador como para la empresa, además de reversible, por tanto no podrá imponerse.

– No se podrá despedir al trabajador por no aceptar esta modalidad.

– Derecho del trabajador a la desconexión digital cuando esté teletrabajando. Respeto de horarios como si su trabajo fuera presencial.

– Las condiciones del teletrabajo se pactarán por escrito.

– La empresa facilitará los medios necesarios al trabajador y compensará los gastos que se le produzcan.

– Derecho a la flexibilización de horario.

– Se debe continuar registrando la jornada de manera adecuada y fiable.

Categorías: General Comentarios desactivados en INSPECCIONES PARA COMPROBACIÓN DE MEDIDAS CONTRA EL COVID-19 Y EL TELETRABAJO.

16 de Julio – Jueves webinar sobre el software Zirkonzahn

by

Estimados/as Colegiados/as:

Si  deseáis conocer el software de Zirkonzahn,  sus diferentes  módulos y cómo  se integran entre sí, entonces éste es el seminario web adecuado.

Un técnico experto en CAD CAM os guiará a través del software, os explicará los diferentes módulos y sus características distintivas, os mostrará cómo el software permite un proceso simplificado de trabajo tanto para los técnicos dentales como para los dentistas: desde el registro del paciente, el uso del articulador, la modelación, la elaboración, hasta la inserción de la restauración en la boca del paciente. El objetivo es lograr el mejor tratamiento posible.

 
Lugar:    Cisco Webex (micrófono y cámara web, se requiere una conexión estable a Internet)
Precio:    Gratuito
Duración:    2 horas
Participantes:    Todos los interesados en el software de Zirkonzahn
Fecha   16.07.2020 de 16:00 a 17:00 (CEST)

Para más información seguid el enlace:

https://mailchi.mp/62499142d71e/webinar-de-introduccin-al-zirkonzahnsoftware?e=93ea6ddc48
Información e inscripción: Stefanie Leitner
+39 0474 066 683
stefanie.leitner@zirkonzahn.com

Categorías: General Comentarios desactivados en 16 de Julio – Jueves webinar sobre el software Zirkonzahn

18 Junio- Videoconferencia- /SOFTWARE DE DISEÑO DE 3SHAPE DENTAL SYSTEM

by

El Colegio Profesional de Protésicos Dentales de Aragón tiene la amabilidad de invitar a todos los colegiados de Castilla La Mancha a la conferencia organizada para el próximo 18 de Junio Jueves.

SOFTWARE DE DISEÑO DE 3SHAPE DENTAL SYSTEM, ÚLTIMOS AVANCES Y NOVEDADES

FECHA: Jueves 18 DE JUNIO DE 2020
HORA: 19:00H

– Diferentes opciones de diseño
– Restauraciones implantosoportadas a prótesis remisibles
– Novedades del nuevo Software

INSCRIPCIÓN:
Pinchad aquí para registraros:

https://forms.3shape.com/cn/azvuv/95945220803ES

Nos os lo perdáis !!

Categorías: General Comentarios desactivados en 18 Junio- Videoconferencia- /SOFTWARE DE DISEÑO DE 3SHAPE DENTAL SYSTEM

Zirkonzahn nos invita a sus Conferencias Online Gratuitas- Junio-

by

Desde Zirkonzahn nos informan de su calendario de conferencias online gratuitas durante el mes de Junio. Se puede acceder en directo o también dejarán la opción de recuperarlas en los podcast de su perfil.
Ofrecen dos temas de actualidad por lo que alguna os puede interesar.
Solo necesitas seguir los enlaces para conectarte a la página:

“Prettau® 2 & Prettau® 2 Dispersive – Técnicas y métodos para grandes rehabilitaciones con implantes”

TPD Federico Presicci – Miércoles 10 de junio, 16:30-17:30 Horario España

“Los nuevos componentes para los sistemas de implantes Zirkonzahn: los Zirkonzahn MUA y las nuevas bases de titanio”
TPDM Antonio Corradini – Miércoles 17 de junio, 16:30-17:30 Horario España

Zirkonzahn Junio

Categorías: General Comentarios desactivados en Zirkonzahn nos invita a sus Conferencias Online Gratuitas- Junio-

Cuota Colegial- Junio 2020-Suspendida-

by

Desde el Colegio Oficial de Protésicos Dentales de Castilla La Mancha os informamos de que la Comisión Permanente y con carácter de urgencia ha acordado de nuevo suspender el cobro de las cuotas colegiales  correspondientes al mes de Junio de  2020 como ya lo hizo en los meses de Abril y Mayo.

Esta medida se toma teniendo en cuenta que el estado de alarma declarado por el Gobierno durará hasta el próximo 21 de Junio, fecha en la cual esperamos que podamos, la mayoría, desarrollar de una manera progresiva nuestras actividades.
El Colegio es consciente de las dificultades que atraviesan los Colegiados y, en esta ocasión en concreto, consideramos que el apoyo económico es el que más puede ayudar a sus miembros a mitigar los daños causados por esta crisis sanitaria.
También os adelantamos que en el mes de Julio se volverán a pasar las cuotas con normalidad y en el caso de que para entonces hubiera colegiados dentro de un ERTE tendrían que comunicarlo en la Secretaría para estudiar cada situación en particular.
Una vez más, mucho ánimo porque la rutina que queremos está cada día más cerca.
 Coronavirus-COVID-19_opt_opt
Categorías: General Comentarios desactivados en Cuota Colegial- Junio 2020-Suspendida-

CONFERENCIA EN LÍNEA- 1 de Junio a las 19:00- REINCORPORACIÓN AL LABORATORIO DENTAL.

by
El Colegio Profesional de Protésicos Dentales de la Comunidad de Madrid organiza una videoconferencia el próximo 1 de Junio a las 19:00 horas a la que estáis invitados. El Vicepresidente del Colegio, D. Juan Carlos Megía, explicará protocolos a seguir en el laboratorio y medidas higiénicas a tomar y responderá a todas las dudas que le queráis plantear.
Será muy útil e interesante.
Para inscribiros contactad con la Secretaría del Colegoio profesional de Protésicos  Dentales de la Comunidad de Madrid.
unnamed (1)
Categorías: General Comentarios desactivados en CONFERENCIA EN LÍNEA- 1 de Junio a las 19:00- REINCORPORACIÓN AL LABORATORIO DENTAL.

WEBINAR- jueves 28 a las 18 horas- sobre “Sistemas de Higienización del Aire” -KALMA-

by

 Estimados/as Colegiados/as: 

Estamos viviendo una situación excepcional y muy preocupante causada por la pandemia provocada por el COVID-19 que nos impide incorporarnos a nuestra rutina de trabajo de la forma habitual.

Una de las mayores preocupaciones es poder higienizar y desinfectar nuestros espacios de trabajo de virus, bacterias y otros patógenos que existen en el ambiente.

Por ello, el Colegio de Protésicos de Castilla la Mancha junto con el equipo del Grupo Kalma organiza un webinar sobre los “Sistemas de Higienización del aire“, para poder disponer de información y conocer todos los sistemas que se ofertan en el mercado y las mejores opciones para nuestros centros de trabajo.

El próximo jueves 28 de mayo a las 18:00 horas se celebrará el webinar, “Sistemas de Higienización del Aire” para poder formaros y aclarar las posibles dudas sobre los distintos sistemas que podéis encontrar.

Para poder asistir por favor enviad un correo electrónico al Colegio con el nombre del asistente, correo electrónico, teléfono de contacto y nombre del laboratorio dental para haceros llegar el enlace con el que conectaros a la sala de formación virtual.
Esperamos que sea del interés de la mayoría.

logo Kalma-min

Categorías: General Comentarios desactivados en WEBINAR- jueves 28 a las 18 horas- sobre “Sistemas de Higienización del Aire” -KALMA-

USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS

by
Se ha publicado la Orden SND/422/2020, de 19 de mayo, por la que se regulan las condiciones para el uso obligatorio de mascarilla durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

Se regula el uso obligatorio de mascarillas, desde el 21/05/2020 hasta la finalización del Estado de Alarma, en las siguientes condiciones:
Personas Obligadas: personas de 6 años para adelante. Para las personas entre los 3 y 5 años el uso es recomendable. Se establecen las siguientes excepciones a la obligatoriedad.

– Personas que presenten dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de la mascarilla.
– Personas a las que el uso de mascarilla sea contraindicado por motivos de salud debidamente acreditados, o que por su situación de discapacidad o dependencia presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su uso.
– En el desarrollo de actividades que por su propia naturaleza resulte incompatible el uso de la mascarilla (comer o beber).
– Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.
Lugares donde resulta aplicable la obligación: en toda la vía pública (por la calle), en todo espacio al aire libre, y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público (establecimientos y actividades económicas, siempre y cuando, en todos los casos, no sea posible mantener una distancia de seguridad interpersonal de al menos 2 metros. En todos los demás lugares el uso está recomendado. Por ejemplo, viviendas privadas cuando se producen visitas.
Tipo de Mascarillas: la obligación se entenderá cumplida con el uso de cualquier tipo de mascarilla, siendo preferente el uso de mascarillas higiénicas y quirúrgicas, que cubran nariz y boca. Se deben cumplir las indicaciones de las autoridades sanitarias sobre su uso.
Uso de mascarillas en vehículos: se establece que NO será obligatorio el uso de mascarilla en los siguientes casos:
– Respecto a los pasajeros en transporte públicos de hasta 9 plazas, cuando todos convivan en un mismo domicilio. Es el caso de los taxis.
– En el caso de vehículos con una sola fila de asientos, como camiones, furgonetas y similares, cuando viaje mas de un ocupante y convivan en el mismo domicilio.
– En el caso de motocicletas y similares, cuando la usen dos ocupantes que convivan en el mismo domicilio.
– En el caso de arrendamientos de vehículos privados y de arrendamiento de vehículos sin conductor, de hasta 9 plazas, cuando todos los ocupantes convivan en el mismo domicilio.
En todos los demás casos el uso de la mascarilla es obligatorio.
mascarilla
Categorías: General Comentarios desactivados en USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS

DOCLM-Concesión directa de subvenciones a autónomos y microempresas RD 14/2020

by
Se ha publicado el RD 14/2020 de Concesión directa de subvenciones a autónomos y microempresas afectadas por el COVID-19.
Se podrán beneficiar tanto autónomos como microempresas, cualquiera que sea su forma jurídica, que ejerzan su actividad en Castilla La Mancha y que cumplan los siguientes requisitos:
a) Que se hayan visto obligados a la suspensión de su actividad por la orden de cierre del RD 463/2020 por la que se declara estado de alarma.
b) Que  aún  no  habiendo  suspendido su  actividad, hayan sufrido una  reducción  de  su  facturación en el mes de  Abril 2020 de al menos  el   60 %, en relación con Abril 2019.
c) Por lo que los beneficiarios de estas ayudas tendrán la obligación de reiniciar y mantener la actividad al menos 12 meses y en su caso, mantener a la finalización del plazo de los 12 meses, el empleo que tenían en la fecha de presentación de la solicitud. Lo tendrán que acreditar en el plazo de un mes contado una vez finalizados estos 12 meses.
 LÍNEAS DE SUBVENCIÓN:
 Línea 1: 
Subvenciones destinadas a personas trabajadoras autónomas sin asalariados.
Cuantía: 1.500 €
 Línea 2: 
Subvenciones destinadas a microempresas. (Personas físicas, Jurídicas (Sociedades), Comunidades de Bienes o cualquier otro tipo de entidad que ejerzan actividad económica, que tengan personal asalariado “menos de 10 trabajadores” y que sus ingresos no excedan de 2.000.000 €).
Cuantía: 1º 2.200 € Hasta 5 trabajadores equivalentes a tiempo completo.
                2º 3.000 € Con más de 5 trabajadores y menos de 10 equivalentes a tiempo completo.
Están excluidas la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, al igual que actividades de Industria de la alimentación, fabricación de bebidas y tabaco encuadradas en los códigos 10, 11 y 12 de la sección C del CNAE-09.
Las solicitudes de subvención se tramitarán y resolverán por orden de presentación de las mismas, en función del cumplimiento de los requisitos establecidos, siempre que la solicitud a aportar esté completa, y hasta el agotamiento de la financiación posible.
Plazo de presentación: un mes a contar desde el día siguiente al de la publicación en el Diario Oficial de Castilla La Mancha. DESDE EL 15/05/2020 HASTA EL 15/06/2020. 
Recomendamos que los interesados contacten con las gestorías de su confianza.
Coronavirus-COVID-19_opt_opt
Categorías: General Comentarios desactivados en DOCLM-Concesión directa de subvenciones a autónomos y microempresas RD 14/2020